
Qué hacemos
01 / Creación de reservas naturales para proteger el hábitat de especies amenazadas, con miras a generar conectividad ecosistémica
Hemos creado tres núcleos de reservas naturales a lo largo de la región biogeográfica del alto de ventanas, con el fin de conocer las dinámicas sociales y ambientales y a través de esos núcleos de conservación, desarrollar acciones que conduzcan a la conectividad ecosistémica, permitiendo el equilibrio natural de estos bosques
02 / Gestión comunitaria de la conservación y los servicios ecosistémicos
Con la comunidad buscamos generar apropiación del conocimiento y plantear alternativas socioeconómicas afines con la protección de la biodiversidad para garantizar la protección de lasespecies amenazadas y mejorar la conectividad
ecosistémica
03 / Conservación de árboles en peligro crítico
Programa salvando magnolios, con el fin de/o meta: propagar y reintroducir 3000 nuevos árboles de estas especies en las zonas de reserva
natural. Utilizando un método de recolección de semillas desarrollado por nuestra corporación. Propagación de otras especies de árboles en
peligro de extinción
04 / Gestión interinstitucional para generar grupos de apoyo
Canalizar esfuerzos de este grupo de la sociedad para la conservación, investigación, educación ambiental y desarrollo sostenible en las zonas de influencia SalvaMontes
Ver +

Salvamontes
Nuestra historia
Uno de los detonantes de esta iniciativa de conservación, es el afán de proteger y recuperar las poblaciones de 3 especies de árboles pertenecientes a la familia Magnoliaceae, en la región del Alto de Ventanas, al norte de Antioquia. Estos árboles se encuentran categorizados como unas de las especies de plantas más amenazadas de Colombia.
Algunos de los miembros de nuestro equipo, han venido trabajando desde hace muchos años en la investigación de algunas especies de árboles de la familia de las magnoliáceas “Magnolias o Almanegras” de la región del Alto de ventanas, al norte de Antioquia, especies que se encuentran en peligro crítico de extinción. Reconociendo que es fundamental proteger el bosque para poder proteger estas especies, fue desde ahí que se impulsó la creación de una red de conocedores y entusiastas de otros grupos biológicos y de otros campos, para crear un contexto que permita generar acciones concretas para proteger los bosques y la biodiversidad, así es que se crea la corporación SalvaMontes
Nuestra misión
Salvamontes protege la naturaleza en el extremo norte del hotspot Andes Tropicales, a través de la investigación, el desarrollo de estrategias de conservación y la articulación con diferentes sectores de la sociedad.
Nuestra visión
Conservar la naturaleza para el bienestar a largo plazo de todas las formas de vida en La Tierra.